Alcaldía de Bogotá ha invertido $495.000 millones en localidad de Puente Aranda

Distrito ha invertido $495.000 millones en la localidad de Puente Aranda Foto. Alcaldía de Bogotá.
La alcaldesa, Claudia López, lideró el consejo local de gobierno con su gabinete distrital y la comunidad.
Publicado:
21
Abr
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Distrito Capital llegó esta semana a Puente Aranda, uno de los epicentros de la actividad industrial y comercial de la ciudad, con la estrategia de refuerzo institucional #JuntosCuidamosBogotá.

En la localidad 16, más de 700 cuadras corresponden a empresas que se dedican a la manufactura de textiles y al procesamiento de plásticos, químicos, bebidas gaseosas, entre otros.

“Siempre es un gusto venir a la localidad en la que crecí, en la que está la historia de mi familia. Puente Aranda es un territorio que queremos seguir sacando adelante de la mano de nuestro alcalde local, las y los ediles, y todas y todos ustedes que la cuidan diariamente”, dijo la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López durante el consejo local de gobierno que se realizó en el parque La Ponderosa.

En este tuit, la Alcaldesa habla del consejo local de gobierno:

Durante el evento la mandataria socializó algunas de las actividades que se realizaron durante #JuntosCuidamosPuenteAranda, y dieron como resultado la priorización de acciones concretas en seguridad, infraestructura vial y embellecimiento de calles, parques y entornos escolares.

En materia de seguridad y convivencia ciudadana, un equipo integrado por profesionales de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Local desarrolló operativos en establecimientos de comercio, autopartes, entre otros.

En total, se visitaron 180 establecimientos, se realizaron 10 cierres voluntarios y cinco con suspensión temporal de la actividad económica. Además, se logró la sensibilización de 92 personas en operativos de control a población migrante.

Seguir mejorando la seguridad de Puente Aranda es una prioridad para la administración distrital. En los dos últimos años se logró, junto con la comunidad, la creación de 10 redes CUIDAdanas y otras 37 se fortalecieron. Así mismo, con el apoyo de la Policía Metropolitana se fortalecieron dos Frentes de Seguridad Local, que no solo han aportado con mejorar la cultura de seguridad ciudadana, sino que, además, han ayudado a contrarrestar y prevenir hechos delictivos.

Grandes obras de infraestructura

En la localidad de Puente Aranda se proyectan 46 obras de infraestructura, de las cuales 23 se encuentran en ejecución y representan una inversión total de 63.000 millones de pesos. A la fecha se han ejecutado 14.000 millones.

Es importante mencionar que por esta localidad pasan cuatro tramos de la Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro, que genera oportunidades de trabajo para más de 17.857 personas. Gracias a esta obra, la localidad contará con 166.175 metros cuadrados de nuevo espacio público y 61.466 metros cuadrados de nuevas zonas verdes.

“Puente Aranda va a ganar por punta y punta porque va a quedar con la primera línea del Metro por la primera de Mayo, con la tercera por la carrera 30 y con parque lineal por el corredor férreo del sur, la transformación para esta localidad será extraordinaria”, manifestó la Alcaldesa Mayor.

Otra obra que tendrá gran impacto en la movilidad de peatones y ciclistas es el proyecto Paseos Comerciales de Puente Aranda, el cual beneficiará a casi 200.000 habitantes y a cerca de 6.000 comerciantes de la localidad. Además, se construirán nuevas vías asociadas a las zonas industriales de Montevideo y Puente Aranda, con las que se van a generar más de 3.100 empleos.

Las prioridades en obras de infraestructura para este año se concentran en avanzar con las obras, la gestión predial, los estudios de la Primera Línea del Metro y, por supuesto, la contratación de la construcción de la nueva calle 13, en diciembre de este año.

Entre las obras prioritarias se encuentran las de la avenida 68 —que se entregará en enero de 2027– y la continuación de la reconstrucción de la zona industrial de Montevideo, que se prevé esté lista en el segundo semestre de 2023.

“Arrancamos una obra de valorización que los ciudadanos ya pagaron muy generosamente, los industriales de la zona de Puente Aranda, del sector de Montevideo ya pagaron la valorización, nosotros el año pasado abrimos los procesos de licitación, ya se adjudicaron, ya hay contratistas y sin falta empezamos obra la segunda semana de mayo. En diciembre de 2023 comemos buñuelo y natilla celebrando toda la valorización ejecutada en esta zona”, confirmó la Alcaldesa López.

Ciclorruta de la calle 13

Por otra parte, se culminó la ‘franja ciclopeatonal’ ubicada en el costado sur de la calle 13 —un tramo de 3,6 kilómetros de extensión que permite una conexión segura para los biciusuarios que se movilizan entre Bogotá y los municipios de la Sabana de Occidente—. Esta importante obra logró incrementar los biciusuarios en un 300 por ciento, pasando de 1.820 ciclistas al día en enero de 2020 a 7.400 en la actualidad.

Esta moderna obra de infraestructura vial se extiende entre las carreras 97 y 135, tiene un espacio de 4,20 metros de ancho; 3 para bicicletas y 1,20 destinado para la circulación de peatones, y conecta con la ciclorrutas de la Alameda El Porvenir, Zona Franca y la carrera 104, la cual permite llegar hasta la ciclorruta de la Calle 26 para tomar hacia el oriente de la ciudad.

La inversión total por parte del Distrito fue de 7.000 millones de pesos, entre infraestructura, señalización y jardinería.

Inversión

Con respeto al presupuesto de inversión del plan de desarrollo territorializado, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha invertido en los últimos dos años (2020 y 2021), 495.000 millones de pesos, de los cuales 212.221 se han destinado a educación; 76.057 al sector de integración social; 74.651 en salud, 61.302 en el sector de movilidad, 51.001 en gobierno, entre otros sectores.

En cuanto a los recursos locales es importante tener en cuenta que se realizó la fase II de presupuestos participativos, y a la fecha ya se contrató el 100% de las iniciativas ganadoras del proceso de participación, además se han realizado importantes acciones afirmativas en procura de garantizar sus derechos.

Educación

El sector que ha tenido mayor inversión social focalizada es educación, con un total de 212.221 millones de pesos. Se han entregado a la fecha 854 kits tecnológicos, 589 jóvenes se han beneficiado con el programa ‘Reto a la U’, 253 con ‘Jóvenes a la U’ y 992 jóvenes han logrado su título en articulación con la educación media. Además, la administración local dotó tecnológicamente a las 15 instituciones educativas de la localidad.

Vivienda

En vivienda, la Administración Distrital ha entregado 135 subsidios solidarios de arrendamiento. La Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico en un trabajo conjunto han sembrado 913 individuos vegetales y se han fortalecido 193 huertas.

Desarrollo Social

En los años 2020 y 2021, un total de 13.328 hogares se beneficiaron con transferencias monetarias; 3.642 con bonos canjeables por alimentos; 1.615 en cocinas y comedores populares; 928 con canastas y paquetes alimentarios y otras 29.471 fueron atendidas por la Secretaría de Integración Social.

Igualmente, 1.202 mujeres fueron atendidas en las Casas de Igualdad de Oportunidades; 973 en la Línea Púrpura y otras 495 por medio de los servicios de justicia de género.

Algunos de los logros de la Alcaldía Local de Puente Aranda se relacionan con la creación de la tropa de recuperación de espacio público que ya ha devuelto a la comunidad 5.544 m2, en los que se retiraron escombros y construcciones artesanales. Además, puso en funcionamiento el centro de cuidado al carretero, donde carreteros y recicladores podrán realizar la labor de separación y clasificación de material aprovechable.

También se creó el escuadrón de la limpieza para promover acciones de cultura ciudadana para mantener el espacio público limpio y ordenado, y se ha venido trabajando articuladamente con la empresa de acueducto en el remplazo de las tapas de alcantarillado que son hurtadas o dañadas.

Otras acciones realizadas por la administración local se relacionan con el apoyo a 638 emprendimientos y/o Mipymes de la localidad, procesos de formación deportiva que han beneficiado a 1.856 personas de Puente Aranda y actividades recreo deportivas en las que han participado 2.368 adultos. Asimismo, se atendieron 802 animales de compañía en jornadas de bienestar animal.