2023: el año con el mayor recaudo para las artes escénicas ¡Becas disponibles👇!

Bogotá: ¿Qué son los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos LEP?Foto: Secretaría de Cultura.
Los LEP se obtienen del sector cultural y se reinvierten directamente en la producción y circulación de las artes escénicas.
Publicado:
11
Jul
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Después de la reactivación económica, que permitió a la ciudadanía disfrutar de nuevo de los espectáculos públicos de gran formato, el 2023 se convierte en el año más importante para Bogotá, pues se logró el recaudo más alto en la historia de los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP)

Fue un total de $27 mil millones recaudados, de los cuales un 30%, es decir, $8.100 millones irán destinados a la creación de convocatorias para la entrega de estímulos a los agentes del sector cultural, enfocados en artes escénicas como el circo, la danza, la magia, la música y el teatro

Estas convocatorias de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte continúan abiertas y en busca de agentes culturales apasionados por las artes escénicas. Aquí están para participar: 

¿Qué son los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos LEP?

Las becas con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) son destinadas a la producción y circulación de las artes escénicas que comprende disciplinas como la danza, el teatro, el circo, la magia y la música, en escenarios de gran formato.

¿De dónde salen los recursos LEP?

Para aumentar los recursos destinados a la proyección y desarrollo de las artes escénicas, se expidió la Ley 1493 de 2011, que destina un 10% del valor de la boletería de eventos como conciertos, festivales, obras de teatro, espectáculos de gran formato, entre otros al Ministerio de Cultura, para luego ser entregado a los gobiernos distritales o municipales, con el fin de que sean destinados exclusivamente a la infraestructura de las artes escénicas. Es decir, son recursos que provienen de la cultura y se invierten en cultura. 

¿Qué pasó durante la pandemia?

En 2020, dada la contingencia que causó la pandemia de COVID-19 en los ámbitos del arte y la cultura, la Presidencia de la República determinó medidas especiales para atender la crisis y con la creación del Decreto 475 de 2020, permitió a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y a todos entes territoriales, el uso de un porcentaje de los recursos LEP para la creación de convocatorias de fomento para las artes escénicas. 

Con estos recursos se han beneficiado 314 agentes culturales del sector de las artes escénicas del Distrito.

Bogotá es una ciudad de grandes escenarios y cuenta con una infraestructura cultural que permite el desarrollo y promoción de las artes escénicas en las diferentes localidades.