Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias

¿Qué es y para qué sirve?

Colpensiones cuenta con un proceso de atención de peticiones, quejas o reclamos y sugerencias, diseñado de conformidad con el marco normativo vigente y de acuerdo con las políticas internas de Colpensiones.

Las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias las puede presentar en forma escrita, personal o por correo electrónico. 


TELEFÓNICO

  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

VIRTUAL


PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

Este servicio no tiene ningún costo.

Las consultas de seguimiento, se deben hacer personalmente y con la presentación de su documento de identificación.

Todos los formularios necesarios para realizar los trámites ante Colpensiones, pueden ser adquiridos de manera personal en cualquiera de los puntos de atención antes mencionados o descargándolos de la Página Web Colpensiones.

Nota: Recuerde que puede agendar una cita previa a través de la página de Colpensiones antes de asistir a un punto de atención para agilizar su trámite, sin embargo, no es obligatorio para el ciudadano.


¿Qué se debe hacer?

Si usted requiere de este trámite, realice lo siguiente:

  1. Descargue y diligencie el Formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias
  2. Incluya los nombres completos del peticionario, número y tipo de identificación, dirección completa del sitio en donde desea recibir correspondencia, números de teléfono fijo y/o celular de contacto del peticionario. No olvide definir el objeto de la petición, queja, reclamo o sugerencia.
  3. Número y tipo de identificación, dirección completa del sitio en donde desea recibir correspondencia, números de teléfono fijo y/o celular de contacto del peticionario. No olvide definir el objeto de la petición, queja, reclamo o sugerencia.
  4. Adjunte los documentos que soportan su solicitud, si es el caso.
  5. Una vez reúna los documentos que se relacionan con la solicitud, acérquese a uno de los puntos de atención.
  6. Inmediatamente, usted recibirá  un compromiso a su solicitud.
  • Decreto 019 de 2012 "Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública".
  • Ley 100 de 1993 "Por la cual se crea el sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones".

Otros Trámites y Servicios relacionados

Gestión de novedades de nómina - cancelación afiliación y/o libranzas a asociaciones y cajas de compensación

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
Adelantar validación con el tercero con el fin obtener la cancelación de los descuentos aplicados en la nómina del pensionado o...

Gestión de novedades de nómina - modificar datos básicos y de identificación

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
Actualización y/o modificación de los datos básicos de contacto y de identidad de un pensionado y/o beneficiario, respecto a...

Gestión de novedades de nómina - reintegros.

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Obtener el reintegro del valor reconocido por concepto de indemnización, pago único, herederos, mesadas o auxilio funerario...