Administración Distrital toma decisiones de corto plazo para mejorar operación de TransMilenio

Publicado:
14
Mar
2014

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Para la Bogotá Humana es un hecho contundente que el Sistema TransMilenio tiene en la actualidad dificultades en su operación, esto debido al rezago de varios años en la ampliación de la infraestructura y al incremento notorio de la demanda de usuarios.

Por tal motivo se viene trabajando de manera permanente en buscar soluciones para replantear la operación del sistema y mejorar el servicio, con acciones de corto, mediano y largo plazo. Entre las acciones de corto plazo (medidas de choque) se contempló la implementación de un tercer carril para Transmilenio sobre la Autopista Norte y la Avenida Caracas, con el fin de ampliar capacidad, ganar velocidad y aumentar oferta, sin embargo, luego de analizar en detalle las condiciones actuales para dicha operación como medida de choque, la Administración de manera responsable decidió la no implementación de estos carriles como medida de choque, puesto que los beneficios a obtener que son reales y tangibles no compensan el impacto sobre estas zonas de la ciudad.

¿Por qué no se implementará el tercer carril sobre Autonorte y Av. Caracas?

Lo que se busca con las medidas de mejoramiento en la operación de TransMilenio es un beneficio integral para la ciudad y aunque el tercer carril, de acuerdo con las proyecciones realizadas, podría plantear un ahorro en tiempo de desplazamiento de 3.5 minutos aproximadamente para los usuarios que circularían por el tercer carril y un aumento de oferta de aproximadamente 2.000 plazas hora /sentido, implicaría unos costos más altos que los beneficios a recibir.

Uno de los puntos importantes para no tomar esta decisión es que la malla vial de los carriles mixtos no ha tenido intervención durante los últimos años y el implementar la medida del tercer carril implicaría un deterioro acelerado de esta infraestructura vial, causando traumatismos importantes en la movilidad de la ciudad.

Adicionalmente, medidas como la implementación de nuevos carriles para el sistema TransMilenio son acciones a mediano y largo plazo que implican una intervención estructural del sistema que impacten de manera positiva la demanda tal como se menciona en el  CONPES 3093 del año 2000 “Sistema de Servicio Público Urbano de Transporte Masivo de Pasajeros de Bogotá”  que proyectó una segunda fase de construcción de la Avenida Caracas y Autopista Norte, así como la necesidad de reconstruir la Troncal Caracas y Autonorte, proyecto priorizado e incluido en el Plan de Desarrollo 2014 -2016 “Bogotá Humana”  y que hoy no cuenta con recursos.

¿Cómo se manejará entonces el tema Transmilenio a corto plazo?

Tal y como se anunció anteriormente se continuará con la implementación y monitoreo de las medidas de choque previamente anunciadas que son:

  • Horarios anticipados en Portales.

  • Servicios express para Suba y Calle 80.

  • Control a 60 intersecciones viales por donde circula el sistema.

  • Refuerzo con 600 miembros de Policía en estaciones y portales.

  • Acciones de información y orientación permanente para usuarios en Portales y Estaciones.