Juntos limpiamos Bogotá recolectó más de 80 toneladas de residuos en una semana

Juntos limpiamos Bogotá
la estrategia recorrió las localidades de Rafael Uribe Uribe, Engativá y Kennedy, allí la comunidad llevó sus residuos hasta los Ecopuntos y en su mayoría se recogieron escombros.Foto: UAESP
Publicado:
12
Jun
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- hace presencia cada semana en diferentes localidades de Bogotá con Juntos Limpiamos Bogotá, la estrategia del Distrito para la recolección gratuita de residuos voluminosos como muebles, madera, escombros y otros elementos de gran tamaño.

En la última semana, la estrategia recorrió las localidades de Rafael Uribe Uribe, Engativá y Kennedy, allí la comunidad llevó sus residuos hasta los Ecopuntos y de esta manera se recogieron más de 80 toneladas, en su mayoría de escombros.

“Van a ser manejados adecuadamente, han sido entregados por la ciudadanía de forma adecuada, se llevarán a un punto de disposición final en donde vuelvan a la cadena productiva, y son residuos que no van a ir a para al espacio público, son residuos que estamos logrando manejar adecuadamente para que no afecten los entornos o afecten los barrios de la ciudad de Bogotá”, destacó Hermes Humberto Forero, subdirector de Recolección, Barrido y Limpieza de la UAESP.

La comunidad valoró la iniciativa y pidió que tenga continuidad para garantizar la efectiva recolección de los residuos de gran tamaño, que en muchas ocasiones se convierten en un punto crítico, “en estas zonas donde la gente normalmente lo que hace es botarlo en una esquina de la calle o pagarle a un muchacho para que vaya y lo deje en otra esquina en la calle totalmente, entonces son campañas que realmente son muy buenas”, señaló William Bustos, habitante de la localidad de Rafael Uribe Uribe.

En el mismo sentido, María Paula Beltrán, vecina de la localidad y quien también participó en la jornada de vacunación para animales de compañía indicó que “esto es muy bueno, los residuos también, por lo menos sacamos cosas de la casa que ya no necesitamos y que sabemos a dónde van”, en esta oportunidad la UAESP se articuló con otras entidades del Distrito para ofrecer servicios adicionales como la recolección de residuos posconsumo, vacunación de mascotas y toma de pruebas COVID-1.

 

 

  •