¡Falso! En colegios no se prohíbe ingreso de hijos de personal de la salud

En colegios no se prohíbe ingreso de hijos de personal de la salud
En colegios no se prohíbe ingreso de hijos de personal de la salud - Foto: Comunicaciones Secretaría de Educación
Publicado:
30
Oct
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito rechazó las falsas comunicaciones que han emitido en su nombre donde se restringe la asistencia a los colegios de los estudiantes hijos del personal de la salud y reiteró que en el sistema educativo de la ciudad no se aceptan estas discriminaciones. 

Las declaraciones se dieron luego de conocer el pasado, 29 de octubre, una circular de un colegio privado en la que se anota lo siguiente: “por disposición de la Secretaría de Educación, los estudiantes que conviven con personas que son profesionales de la salud y trabajan en el área asistencial (…) no podrán asistir al colegio por el riesgo que tendrían las personas con afectaciones de salud”.

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, rechazó enfáticamente estas afirmaciones y reiteró a la comunidad educativa que la información es falsa y no responde a ninguna de las orientaciones que ha hecho el Distrito frente a la reapertura de instituciones educativas de la ciudad. 

La orientación de prohibir o limitar la asistencia de niños y jóvenes que conviven con los profesionales de la salud no solo sería discriminatoria, sino que representaría un acto de exclusión que va en contra de los principios, derechos constitucionales y políticas de la administración distrital.

La Secretaría de Educación recuerda que son las familias quienes toman la decisión de que sus hijos regresen a las aulas y las instituciones educativas las que solicitan hacer parte de la reapertura gradual, progresiva y segura GPS.

Los lineamientos establecidos por el Distrito promueven el diálogo al interior de las instituciones, el consenso y la voluntad de cumplir expresamente con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por los gobiernos distrital y nacional.

Para tal fin, cada institución debe garantizar el registro, aprobación y cumplimiento estricto de los protocolos para preservar la salud de todas y todos sin exclusiones.