Todos unidos en torno a un solo objetivo: la educación

Publicado:
12
Ago
2014

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Representantes de todos los sectores fueron convocados por jóvenes líderes del movimiento `Todos por la Educación´ para presentar un gran acuerdo que busca hacer de la educación la prioridad en la agenda nacional. La SED apoya incondicionalmente la iniciativa.

Jóvenes integrantes del movimiento ciudadano `Todos por la Educación´ realizaron el lanzamiento de lo que han denominado el Gran Acuerdo por la Educación, que busca hacer de la educación el principal tema de discusión en la agenda pública de Colombia.

Directivas y profesionales de la entidad, encabezados por Óscar Sánchez, secretario de Educación del Distrito, quienes además apoyan la iniciativa, asistieron a la presentación del documento que surgió de los debates y discusiones que se realizaron por todo el territorio nacional y con los diferentes actores en torno a la educación (Vea también: Directivas SED firmaron pacto por la educación)

El Gran Acuerdo por la Educación, reúne siete puntos de una propuesta sobre el ideal de un sistema educativo incluyente, diverso, de alta calidad y articulado entre los diferentes ciclos vitales de los estudiantes, que ha reunido además 12 mil firmantes desde que surgió la iniciativa.

Al evento realizado en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional en Bogotá, asistieron representantes del Gobierno Nacional, de los gremios productivos del país, empresarios, representantes de las organizaciones sindicales, rectores de colegios y de educación superior y estudiantes, que se comprometieron con el cumplimiento de las promesas del Pacto por la Educación. Todo un logro para los jóvenes entusiastas que integran este movimiento lograr convocar en un mismo espacio y propósito común, sectores que nunca se habían encontrado.  

Según los líderes de Todos por la Educación, entre los que se encuentra Carlos Santiago, coordinador de procesos de participación en la SED, la presentación de su propuesta sirve para iniciar un proceso de construcción del Acuerdo en el que pueden ser incluidas otras organizaciones como la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), que trabaja de forma paralela a este proceso.

El siguiente paso que espera dar Todos por la Educación será consolidar el acuerdo y la construcción de consensos alrededor de una propuesta que pueda ser validada por todo el país, para que sea implementada mediante acciones políticas derivadas del acuerdo.

Si quiere conocer más o unirse a esta iniciativa, visite: todosporlaeducacion.co/col/