¡Universitarios! Armen su plan de Halloween con esta programación imperdible🧟‍

Recorridos cementerio centralFoto: IDT
Programa tu recorrido en el Cementerio Central y visita las tumbas de personajes históricos del país.
Publicado:
28
Oct
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Disfruta de un fin de semana de Halloween lleno de actividades, recorridos y exposiciones para jóvenes, que podrás encontrar en diversos escenarios de la ciudad. 

Pasa un Halloween divertido en compañía de tus amigos o familiares con la siguiente programación🎃: 

Recorrido en el Cementerio Central 

En el Cementerio Central de Bogotá reposan los restos de personajes históricos del país. Y luego de permanecer cerrado, reabre sus puertas para que los bogotanos puedan recorrerlo y conocer los detalles de este emblemático sitio de la capital. 

Quienes quieran disfrutar de estas experiencias turísticas e históricas, deben ingresar a la Plataforma Plan Bogotá, https://planbogota.bogotadc.travel/ y conocer los paquetes que tienen los operadores turísticos autorizados sobre estos recorridos. 

BibloRed con la Fiesta Monstruo 

En las biblitecas de Kennedy, Santa Fe y Tunjuelito se realizará la Fiesta Monstruo, con canciones, juegos y lecturas en voz alta con Literamusa y su concierto Fiesta Monstruo.

1. Biblioteca Pública El Parque, 29 de octubre, a las 12:00 p.m.

2. Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez, 29 de octubre, a las 4:00 p.m.

3. Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, 30 de octubre, a las 3:00 p.m. 

Parque El Lago (Parque de los novios)

El escenario, que ha sido denominado El Lago o parque Los Novios, está ubicado en la localidad de Barrios Unidos, al costado norte de la avenida calle 63 #45-10–, y cuenta con una superficie de 23 hectáreas. Se trata, sin duda, de uno de los recintos lúdicos más reconocidos por la ciudadanía bogotana.

Uno de sus principales atractivos es el lago, habitado por patos, gansos y peces, donde los visitantes pueden navegar en botes de remo, bicicletas acuáticas o kayak, al tiempo que aprecian aves como ocas cruzadas, ocas africanas, tinguas y patos zambullidores, entre otras.

Horario del parque: lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Horario de atención de la administración: martes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Si deseas conocer alguno de estos lugares en Bogotá te sugerimos programar tu visita dentro de los horarios asignados para cada espacio. 

Noche de Halloween Hecha en Bogotá

Este viernes 28 y sábado 29 de octubre, Bogotá se vestirá de arte, cultura y mucha moda, para celebrar una fecha icónica en la ciudad: la noche de Halloween. 

Esta celebración de Halloween contará con una oferta de actividades diversas para todas y todos en los distritos creativos de San Felipe y la Calle 85. En estos contaremos con la participación de colectivos musicales, novedosas propuestas artísticas bogotanas, expresiones diversas de la moda y ferias locales que buscan potenciar la economía nocturna de la ciudad, involucrando a la ciudadanía en diferentes actividades culturales y comerciales.

Una Noche de Halloween con Hecho en Bogotá en el Distrito Creativo de La 85 la ciudadanía tendrá la oportunidad de apoyar lo mejor de la producción de la ciudad a través de la feria Hecho en Bogotá, una nueva forma de comprar y vender local, con la participación de 30 productores locales de los sectores moda circular (ropa con materiales ecológicos), mascotas (ropa y disfraces) y alimentos (café, sándwiches y chocolates).

La feria, ubicada en la plazoleta de la calle 85 con carrera 15 en la localidad de Chapinero, estará abierta al público el viernes 28 y sábado 29 de octubre entre las 11:00 de la mañana y las 9:00 de la noche.

Planetario Nocturno 

Este 29 de octubre llega otra edición del tradicional Planetario nocturno. A partir de las 4:00 p.m., el escenario tendrá una serie de actividades gratuitas para toda la familia. 

La programación contará con actividades como un club de lectura, charlas, talleres y actividades artísticas. Ingresa aquí para consultar toda la programación. 

Si vas a visitar alguno de estos lugares en Bogotá te sugerimos programar tu visita dentro de los horarios asignados para cada espacio.