Así avanzan las obras en los colegios distritales

Publicado:
16
Nov
2013

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El compromiso que ha tenido la Secretaría de Educación con la construcción de colegios en Bogotá ha superado las expectativas, pues con un presupuesto de 3,1 billones para este año, se han entregado y se están construyendo más de 500 obras de las cuales aproximadamente 316 son adecuaciones muy importantes, como comedores escolares, áreas deportivas y laboratorios.

Son 113 obras totales de colegios, de las cuales 14 ya se han inaugurado o están por entregarse.

Actualmente, con el presupuesto 2012-2013, se han adjudicado 113 obras más, por lo cual el próximo año la comunidad educativa estará disfrutando de más de 316 obras.

El próximo colegio a inaugurar es el San José de Castilla, el cual está recibiendo dotación.

De esas cifras 14 colegios ya se han entregado y otros se entregarán a finales de este año o principios del 2014 y hay 66 que están en obra o su licitación acaba de ser adjudicada y que se entregaran a mediados del 2014.

Entre los últimos colegios inaugurados este año, se encuentra el colegio Tomas Cipriano de Mosquera en la localidad de Engativá que contó con una inversión de más de 11 mil millones pesos, con una nueva planta física que cuenta con 24 aulas, dos laboratorios, dos salas tecnológicas, una sala de idiomas, dos aulas de informática, un aula polivalente, salas de audiovisuales, biblioteca y comedor escolar que ofrece 1900 desayunos y almuerzos. Una comunidad que esperó por 7 años que se concluyera esta obra inconclusa.

“Estamos agradecidos por lo que ha hecho la administración. La nueva planta física es nuestro eje, ya que ofrecemos una oferta educativa completa, bienestar para toda la comunidad educativa y un entorno seguro que genera confianza” manifestó Gustavo Almanza, rector de la institución educativa.

Actualmente gracias a la nueva infraestructura, la comunidad educativa del Tomas Cipriano de Mosquera goza de los proyectos de atención a la primera infancia, grado doce y educación media fortalecida en ingeniería ambiental con laboratorios de última tecnología.

“La ejecución en infraestructura alcanzará el 90% durante este año, es decir se ha ejecutado la mayoría del presupuesto. La infraestructura ha dado resultados, por lo cual no se puede decir que no hemos hecho una labor inmensa, de hecho, este gobierno ha invertido hasta ahora en sus dos primeros años lo que ningún otro gobierno en la historia de esta ciudad” resaltó el secretario de Educación, Oscar Sánchez.