IDT promoverá a Bogotá ante el mundo

Publicado:
11
Feb
2014

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto Distrital de Turismo -IDT-, lanza una ambiciosa estrategia de promoción a nivel nacional e internacional de sus ya reconocidos atractivos turísticos, para consolidarse como el primer destino turístico del país.

La campaña se extenderá a las más importantes ferias turísticas internacionales, incluyendo algunas de Europa y Asia, donde la ciudad presentará su portafolio de productos turísticos ante los más reconocidos mayoristas del sector, de la mano con Proexport.

“Vemos el 2014 con mucho optimismo debido a la apuesta de Bogotá para reducir los índices de criminalidad y a las negociaciones de paz en Cuba,  circunstancia que tendrá un impacto favorable para el crecimiento del sector turístico en cerca del 4.5% del PIB distrital”, aseguró Luis Fernando Rosas Londoño, director del IDT.

La ofensiva promocional acaba de iniciarse con un encuentro del director del Instituto Distrital de Turismo, Luis Fernando Rosas Londoño, con líderes de la industria turística de Nueva York, en el que se adelantó contactos comerciales para atraer más turistas de esa ciudad a Bogotá. Los voceros turísticos estadounidenses expresaron su interés por promover mayores acercamientos e hicieron públicos sus mejores conceptos sobre las grandes transformaciones que ha tenido Bogotá en los últimos años.

Al mismo tiempo, el IDT, junto con otras entidades del orden nacional, participó activamente en la reciente Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur, que congregó a más de 220.000 personas.

Bogotá, que en 2013 fue elegida por la cadena CNN Internacional como uno de los destinos a conocer el año pasado, acaba de ser seleccionada por la prestigiosa aerolínea Qantas de Australia como unos de los diez lugares que no hay que dejar de visitar en este 2014.

“Se evidencia en Bogotá un crecimiento del turismo tanto nacional como internacional con respecto a los años anteriores, lo que muestra el dinamismo de un sector que aporta sustancialmente al PIB de la ciudad”, señaló Rosas Londoño.

De acuerdo con el funcionario, mediante alianzas público privadas del orden internacional, nacional y local, el IDT desarrolló durante 2013 una estrategia integral de promoción de Bogotá como destino corporativo y vacacional con presencia exitosa en 13 mercados objetivos (ferias de turismo) y cinco workshop, al tiempo que formalizó una alianza estratégica con Cartagena y el eje Cafetero para re direccionar flujos turísticos.

El año pasado sirvió para reafirmar el compromiso que el sector del turismo tiene con la paz. Según cálculos realizados por el Observatorio Turístico del IDT, el incremento de turistas a la capital, en caso de culminar con éxito las negociaciones de La Habana, se incrementaría en un 20%, lo cual le generaría a la ciudad cerca de 200.000 millones de pesos adicionales.