Viabilidad y disponibilidad de servicios públicos

¿Qué es y para qué sirve?

Obtener el documento mediante el cual se certifica la posibilidad técnica de conectar un predio o predios objeto de la licencia urbanística a las redes matrices de servicios públicos existentes.

Realizar la solicitud por medio de Agendamiento VUC - EAABVUC Llave Maestra para la Construcción


TELEFÓNICO

  • Línea 116, horario de atención 24 horas.
  • Línea 195, horario de atención 24 horas.
  • Conmutador (601) 3447000, horario de atención lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

VIRTUAL

La prestación del servicio está dividida en 5 zonas y se enuncian los correos electrónicos a los cuales puede escribir específicamente para este trámite:

 ZONA
TRÁMITEZona 1
Viabilidad y disponibilidad inmediata de servicios públicosUrbanizadoresyConstructoresZ1@acueducto.com.co
 Zona 2
 lesuarez@acueducto.com.co
uyczona2@acueducto.com.co
 Zona 3
 constructores.zona3@acueducto.com.co
 Zona 4
 cnieto@acueducto.com.co
constructoresyurbanizadoreszona4@acueducto.com.co
 Zona 5
 jrojasr@acueducto.com.co

PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

El trámite no tiene costo.

Como resultado se obtiene la certificación de viabilidad y disponibilidad de servicios públicos.

En un término de 15 días hábiles.

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  1. Reunir los documentos y cumplir con las condiciones requeridas:
    • Diligenciar formato Solicitud de certificación de viabilidad y disponibilidad inmediata de servicios públicos: MPMU0101F03-02.
    • Descripción del proyecto a desarrollar, número de unidades habitacionales, área cubierta, caudal de demanda de agua potable y caudal de descarga residual y pluvial.
    • Ser propietario o poseedor de un bien inmueble de urbanismo. (En caso de no ser propietario anexar autorización para la realización del trámite).
    • Copia del plano topográfico, incorporado y aprobado por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, en físico y medio magnético.
    • Número de matrícula inmobiliaria del predio o los predios a urbanizar.
  • Cuando es un autorizado:
    • Adjuntar autorización para la realización del trámite.
    • Adjuntar descripción del proyecto a desarrollar, número de unidades habitacionales, área cubierta, caudal de demanda de agua potable y caudal de descarga residual y pluvial.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Duplicado de recibos de pago

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Obtener la fiel copia del recibo de pago en caso de pérdida o deterioro de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá...

Cambio de la clase de uso de un inmueble al cual se le presta el servicio público

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Cambiar la clase de uso actual del inmueble en el cual se presta el servicio público de acuerdo con la utilización que este...

Facilidades de pago para los deudores de obligaciones no tributarias

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Obtener por el deudor o por un tercero a su nombre, facilidades para el pago de las obligaciones no tributarias.
Modalidades de...