Orientación y asesoría socio jurídica especializada con enfoque de género

¿Qué es y para qué sirve?

La Secretaría Distrital de la Mujer brinda orientación, asesoría y representación técnico-legal a favor de mujeres víctimas de violencias en Bogotá, con el objetivo de prevenir, atender, proteger y sancionar las violencias contra las mujeres, contribuyendo con la eliminación de las barreras que impiden a las mujeres acceder a la administración de justicia, propendiendo por el reconocimiento, garantía y restablecimiento de sus derechos, desde los enfoques de derechos de las mujeres, de género, diferencial e interseccional.

El apoyo jurídico gratuito se estructura a partir de tres niveles de atención mediante el trabajo interdisciplinario y articulado del equipo humano, atendiendo a las circunstancias particulares de cada caso y a las necesidades de la ciudadana, así:

Orientación jurídica:

Se ofrece orientación jurídica sobre cualquier asunto de naturaleza legal que no necesariamente tenga relación directa con hechos de violencia basada en género, y que requiera la ciudadanía en general sobre asuntos civiles, laborales, penales, administrativos, entre otros, indicando la ruta de acceso a la administración de justicia en esas materias, la entidad o institución judicial o administrativa pertinente y realizando la remisión correspondiente.

Asesoría jurídica:

Consiste en brindar asesoría especializada a la mujer sobre la garantía, restablecimiento, exigibilidad y restablecimiento de sus derechos, especialmente en los casos que presenten algún tipo de violencia basada en género contra las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias y a acceder a la justicia.

En este nivel de atención, la profesional responsable podrá elaborar para la firma y presentación de la mujer, diversos documentos de contenido jurídico, que incluyen -entre otros derechos de petición, tutelas, denuncias, solicitudes de trámites relacionados con: medidas de protección, incumplimiento de las medidas de protección, medidas de atención, definición de alimentos, custodia y visitas, reconocimiento de derechos patrimoniales y conyugales, restablecimiento de derechos a favor de la mujer y sus hijos e hijas, solicitudes de impulso procesal, trámite para la interrupción voluntaria del embarazo, impulso en los procesos de restitución de derechos en el marco del conflicto armado; y los demás, que de acuerdo con el caso concreto y la situación de la mujer, se requieran, siempre y cuando no impliquen una actuación de representación jurídica.

Representación Jurídica:

Es el ejercicio de la representación jurídica especializada a favor de mujeres víctimas de violencias por razones de género, sobrevivientes de estas violencias y/o sus familiares. La representación busca prevenir, restablecer y defender la vulneración de derechos ocasionada por los hechos de violencia.

Se ejerce desde los enfoques de género, diferencial y derechos humanos de las mujeres, por profesionales especializadas del derecho. Incluye la representación técnico-legal especializada en instancias judiciales y administrativas conforme a los criterios establecidos en la Resolución 314 de 2022. 

Los servicios de orientación, asesoría y/o representación jurídica están a cargo de los y las profesionales del derecho vinculadas a todas las estrategias y servicios que se implementan en los siguientes puntos de atención de la Secretaría Distrital de la Mujer:

  • Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres -CIOM.
  • Casas refugio.
  • Transporte público en Bogotá.
  • Casa de todas.
  • Manzanas del Cuidado 
  • Buses del Cuidado 

Así como en otros espacios institucionales:

  • Casas de justicia.
  • Centros de Atención de la Fiscalía General de la Nación - CAPIV y CAIVAS.
  • Unidades de Reacción Inmediata.
  • Subredes de salud y clínicas privadas priorizadas.
  • Subredes de salud – hospitales.

Adicionalmente, se cuenta con las siguientes dos estrategias:

ESTRATEGIA INTERSECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA SEXUAL Y FEMINICIDIO.

Brinda orientación y/o asesoría socio-jurídica especializada a mujeres víctimas de violencia de género (énfasis en violencia sexual y feminicidio) con el objetivo de fortalecer las rutas de atención y acceso a la justicia para las mujeres que buscan atención a través del sector salud.

También se da orientación a familiares o acompañantes de menores de edad víctimas de violencia sexual o maltrato. La atención se realiza principalmente a través de servicios de urgencias, no obstante, también se reciben casos detectados o derivados de otros servicios como ambulatorios y hospitalización.

A nivel institucional, se brinda asistencia técnico-legal al personal de salud en materia de cumplimiento de obligaciones legales relacionadas con la atención a mujeres víctimas de violencias de género.

Los objetivos de la atención socio-jurídica facilitada por las abogadas son:

  • Brindar información completa sobre los derechos de las mujeres víctimas de violencias y las entidades competentes para su atención y protección.
  • Elaborar documentos de contenido jurídico (derechos de petición, tutela, denuncias, entre otros) para que sean presentados por las ciudadanas en nombre propio.
  • Activación de rutas.
  • Remisión a otros servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer.
  • Escalonar casos para la asignación de representación jurídica.
  • Capacitación permanente al personal de salud.

DUPLAS, PSICO-JURÍDICAS PARA CASOS DE VIOLENCIAS EN EL ESPACIO Y EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ.

Se brinda orientación y atención psico-jurídica a mujeres víctimas de violencias basadas en género, en el espacio y el transporte público (Sistema Transmilenio, calle, otros), con el fin de promover la activación de rutas de atención y acceso a la justicia.

Este servicio es facilitado por una profesional de psicología o trabajo social y una abogada (dupla psico-jurídica) y consiste en: 

  • Brindar una orientación y/o asesoría jurídica y acompañamiento en los procesos de denuncias.
  • La generación de espacios de descarga emocional y conversacional para abordar afectaciones psicosociales generadas por los hechos de violencia y potenciar recursos de afrontamiento.

TELEFÓNICO

  • Línea púrpura:
  • Teléfono: 018000112137, horario: 24 horas, siete días de la semana.
  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.
  • Sede Central Teléfono: (+57 601) 3169001, horario de atención de lunes a viernes de 7:00 am a 04:30 p.m. jornada continua.
  • El horario de atención en las Casas de Igualdad y Oportunidad es de lunes a viernes de 8:00 am a 05:30 p.m. jornada continua.
No de LocalidadCIOMCorreoTeléfonoExtensiónHorario de atención telefónicoDirecciónHorario de atención presencial
15Antonio Nariñocioantonionarino@sdmujer.gov.co359 953915018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCalle 11 Sur No. 11B-31 Barrio Caracas 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
12Barrios Unidosciobarriosunidos@sdmujer.gov.co359 952412018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCarrera 27c #72-86, Barrio Alcázares8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
7Bosaciobosa@sdmujer.gov.co316 909870018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCalle 59 Sur # 78 C - 29  Barrio Andalucía -Etapa II8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
17Candelariaciocandelaria@sdmujer.gov.co316 909717018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCr. 6 # 14-98, piso 4. Edf. Condominio Parque Santander, Barrio Las Nieves.8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
2Chapinerociochapinero@sdmujer.gov.co359 955520018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCarrera 6 No. 45-53 Barrio Marly8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
19Ciudad Bolívarciociudadbolivar@sdmujer.gov.co359 954419018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCra 36 Bis 64-10 Sur Barrio Candelaria 1 Sector8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
10Engativácioengativa@sdmujer.gov.co359 951552018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCra 71B No. 52A-40 Barrio Normandía8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
9Fontibónciofontibon@sdmujer.gov.co359 950090018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaKr. 98 # 18-19, Barrio Fontibón Centro8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
8Kennedyciokennedy@sdmujer.gov.co316 909980018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCalle 3 A # 71 A - 54 Barrio Americas Occidental8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
14Mártiresciomartires@sdmujer.gov.co

555 3028 - 555 3029

14018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCra 29 No. 1D-38 Barrio Santa Isabel8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
16Puente Arandaciopuentearanda@sdmujer.gov.co359 954216018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCl. 5C # 53 F - 63, Barrio San Rafael8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
18Rafael Uribe Uribeciorafaeluribe@sdmujer.gov.co359 954318018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCarrera 24 sur No 27-65 Barrio Centenario8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
4San Cristóbalciosancristobal@sdmujer.gov.co359 950240018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCarrera 8 # 15-72 sur- Quinta Ramos8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
3Santa Feciosantafe@sdmujer.gov.co439 99973002, 30058:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCarrera 6 N 14-98 piso 4, Edificio Condominio8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
11Subaciosuba@sdmujer.gov.co359 952311038:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCalle 128 B # 58 A - 37 . Barrio Las Villas8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
20Sumapazciosumapaz@sdmujer.gov.co359 950550028:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCl. 78 sur # 10-28 Barrio Santa Librada8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
13Teusaquillocioteusaquillo@sdmujer.gov.co359 950113018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCalle 43 No. 27-25 La soledad8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
6Tunjuelitociotunjuelito@sdmujer.gov.co359 951460018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaDiagonal 45B Sur No. 52A-82 Barrio Venecia8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
1Usaquénciousaquen@sdmujer.gov.co316 909221018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCra 7 F No. 155-77 Barrio Barrancas8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
5Usmeciousme@sdmujer.gov.co359 950550018:00 am -5:30p.m. Jornada continuaCl. 78 sur # 10-28 Barrio Santa Librada
8:00 am -5:30p.m. Jornada continua
N/A Ruralidadciomrural@sdmujer.gov.co 305732510030571201498:00 am -5:30p.m. Jornada continuaSin sede físicaModelo itinerante

 


VIRTUAL

 

  • WhatsApp: 3007551846, horario: 24 horas, siete días de la semana.
  • Chat Púrpura.

PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  • Ser mujer.
  • Ser de mayor de 18 años.
  • Residir en Bogotá.
SuperCADE ManitasCAPIV.Comisaría de Familia CAIVAS.Secretaría Distrital de la MujerCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Antonio NariñoCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Barrios UnidosCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - BosaCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - ChapineroCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Ciudad BolívarCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - EngativáCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - FontibónCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - KennedyCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - La CandelariaCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - MártiresCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Puente ArandaCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Rafael Uribe UribeCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - San CristóbalCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - Santa FeCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - SubaCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - SumapazCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - TeusaquilloCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - TunjuelitoCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - UsaquénCasa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres - UsmeCasa de Justicia MártiresCasa de Justicia FontibónCasa de Justicia UsmeCasa de Justicia Ciudad BolívarCasa de Justicia EngativáCasa de Justicia Suba La CampiñaCasa de Justicia KennedyCasa de Justicia San CristóbalCasa de justicia UsaquénCasa de Justicia Barrios UnidosCasa de Justicia BosaCasa de Justicia Suba Ciudad JardínCasa de Justicia Bosa Campo Verde

 

  • Ley 1719 de 2014 Capitulo III, artículo 3.
  • Ley 1761 del 2015, artículo 9.
  • Ley 1448 del 2011, artículo 28, numerales 12;49.
  • Ley 1257 de 2008, artículo 9

https://visorsuit.funcionpublica.gov.co/auth/visor?fi=26499

 

Otros Trámites y Servicios relacionados

Espacios seguros: Una alianza vital

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
En Bogotá: Espacios seguros a la vuelta de la esquina.
La Secretaría Distrital de la Mujer, en articulación con la Federación...

Acogida y Protección Integral a Mujeres Víctimas de Violencias en Casas Refugio

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Las casas refugio son lugares dignos y seguros que permiten salvaguardar la vida de mujeres víctimas de violencias mayores de 18...

Línea púrpura distrital 018000112137 “mujeres que escuchan mujeres”

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
Línea Púrpura Distrital 018000112137 “Mujeres que escuchan mujeres.
Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas...