Desmonte de blindaje de un vehículo automotor

¿Qué es y para qué sirve?

Desinstalación de las barreras físicas de protección, utilizadas en sistemas de transporte para proteger, reducir o evitar situaciones extremas como atentados, tiroteos, robos, en los cuales se encuentren en peligro las personas que están en su interior.

Dirigirse a un punto de atención VUS (Ventanilla Única de Servicios).


TELEFÓNICO

  • Call center (601) 291-69-99, horario de atención: lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Línea: 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

VIRTUAL

  • Página Web de la Ventanilla Única de Servicios Aquí

PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

Derechos del trámite: Desmonte blindaje $199.400.

 Licencia de tránsito con el registro del desmonte del blindaje.

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT como persona natural o jurídica. Cuando el trámite se realice a través de un tercero, este también deberá estar registrado.
  • El propietario debe encontrarse a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
  • Tener Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
  • Documento.
  • Cédula de ciudadanía.
  • FORMULARIO DE SOLICITUD DE TRÁMITES DEL REGISTRO NACIONAL AUTOMOTOR.
  • Resolución desmontaje de blindaje: Expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. No se requerirá, para los niveles 1 y 2.
  • Certificado de la empresa blindadora: Que efectuó el desmonte del blindaje. La empresa blindadora debe estar registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
  • Improntas: Deben adherirse al certificado de la empresa blindadora.
  • Licencia de tránsito.

Nota: Adicional a los requisitos de ciudadanía en general.

  • Contrato de mandato o poder especial: A través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar el trámite a un tercero.

¿Qué se debe hacer?

Pasos para realizar este trámite:

Antes de dirigirse a un punto de atención VUS (Ventanilla Única de Servicios), por favor lea las siguientes instrucciones y recomendaciones que deberá tener en cuenta para que pueda realizar su trámite de manera personal, sin contratiempos y obteniendo el resultado esperado a su solicitud. No recurra a intermediarios.

Programe su visita.

Si cumple con los requisitos del trámite y desea realizarlo, debe agendar una cita con anterioridad en la VUS de su preferencia.

  • Para agendar es necesario crear una cuenta. Si ya la tiene, inicie sesión con su número de documento y contraseña. Dando clic aquí.
  • Ley 1005 de 2006: "Por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002." Artículo 6.
  • Resolución 405 de 2009: "Por medio de la cual se determina el valor de las tasas para los trámites de los Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad con la entrada en vigencia del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT." Artículo 2.
  • Resolución 12379 de 2012:"Por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites ante los organismos de tránsito". Artículos 3 - 7, 20 numeral 6, 8 - 11.
  • Decreto Ley 019 de 2012: “Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.”. Artículo 104.
  • Decreto 2360 de 2019"Por medio de la cual se determina el valor de las tasas para los trámites de los Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad con la entrada en vigencia del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT." Todo el Decreto.
  • Resolución 20213040048735 de 2021"Por medio de la cual se actualiza las tarifas de los servicios del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT y se dictan otras disposiciones". Artículo 1.
  • Resolución 20223040045295 de 2022“Por medio del cual se expide la Resolución Única Compilatoria en materia de Tránsito del Ministerio de Transporte”  Artículo 5.1.3. - 5.1.9., 6 numeral 5.3.7.1
  • Resolución 20223040055235 de 2022: "Por la cual se actualizan las tarifas de los servicios del Registro Único Nacional de Transito RUNT". Artículo 1 numeral 10.
  • ●Resolución 20233040017145 DE 2023: "Por la cual se modifica la Resolución 20223040045295 de 2022 y se dictan disposiciones para la correcta y amplia implementación de la política de Simplificación racionalización de Tramites"

Otros Trámites y Servicios relacionados

Cancelación de matrícula de un vehículo automotor

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Es el trámite mediante el cual se cancela la licencia de tránsito de un vehículo ante un Organismo de Tránsito. Como...

Información de la restricción a la circulación de vehículos de carga

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
Dar a conocer las restricciones y condiciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga en el área urbana del...

Traspaso de propiedad de remolques y semirremolques

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Inscripción de la transferencia de la propiedad de remolques y semirremolques.