Luz, Karen y Astrid, madres cuidadoras 🍏 que cumplieron su sueño de graduarse

Luz, Karen y Astrid, madres cuidadoras cumplieron su sueño de graduarse Fotos: Portal Bogotá
Luz Edith García Huérfano, Karen Juliana España Silva, Astrid Fonque Posada el día de su graduación en cursos de la Secretaría de la Mujer.
Publicado:
10
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En Bogotá las mujeres que por años dedicaron su vida al cuidado de sus hijos y familiares, hoy logran sus sueños de estudiar, prepararse y crecer profesional y laboralmente.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer -SDM- tiene a disposición de la ciudadanía, en especial para las mujeres de la capital, cursos gratuitos en los Centros de Inclusión Digital en derechos de las mujeres y herramientas TIC, habilidades digitales para la autonomía de las mujeres, habilidades socioemocionales, educación financiera e informática (Microsoft Word y Excel) en convenio con el SENA, entre otros. 

(Te puede interesar: Bogotá refuerza acciones para prevención de violencias en el Día de la Madre

Esta semana 150 mujeres cuidadoras de todas las localidades de Bogotá recibieron los diplomas que certifican los procesos de formación con la Secretaría Distrital de la Mujer (SDM) en una ceremonia que tuvo lugar en la Cinemateca Distrital.

Es así como Luz, Karen y Astrid, y las 150 mujeres cuidadoras que hacen parte de los programas y servicios gratuitos que ofrece el Distrito, están felices de cumplir una meta, que con sus pocas oportunidades económicas y de tiempo, creían inalcanzable.

“Me emociona mucho saber que esta apuesta por trabajar por las mujeres vale la pena, me motiva muchísimo a seguir continuando con esta labor para llevarles a nuestras beneficiarias mejores propuestas y procesos y que se sientan muy orgullosas porque cada vez que tengan más conocimientos eso genera autonomía y esto da libertad”, aseguró Laura Tami, secretaria de la Mujer en el evento de graduación.

(También puedes leer: Celebra el Día de la Madre en los Mercados Campesinos del 10 al 12 de mayo)

Experiencias de beneficiarias de los cursos gratuitos de la Secretaría de la Mujer 

Luz Edith García Huérfano de 62 años, se graduó de Informática: Microsoft Word, Excel e Internet, pero sigue haciendo el curso de educación flexible y el 11 de agosto de 2024 presenta el examen del las Prueba Saber. Su propósito es seguir estudiando. 

Diana Pilar García Huérfano, hija de la señora Luz, le comentó a Portal Bogotá que está orgullosa por ver a su mamá cumplir sus proyectos y porque gracias a estos programas y servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer, ella como cuidadora, puede ir a trabajar mientras su mamá está estudiando. 

Karen Juliana España Silva, madre cuidadora de dos hijos, trabaja en confección de ropa exterior, se gradúo en herramientas tecnológicas y aseguró que este curso le ha abierto puertas en su emprendimiento porque sus ventas se han incrementado, gracias a la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. 

Finalmente, Astrid Fonque Posada, ama de casa y cuidadora también se sintió muy contenta por tener la oportunidad de culminar un curso que le permite comunicarse más fácilmente con su familia y amigas. "Me siento muy contenta porque por fin pude aprender a usar estas herramientas tecnológicas, que nos permiten estar en contacto con nuestros seres queridos. Al principio me dio mucho miedo, pero el curso ha sido tan agradable y los profesores han estado tan dispuestos para enseñarnos que a uno se le va el temor. Con este curso me he sentido más activa. 

Astrid Fonque Posada

Foto de los primeros grados de 2024

grados 2024

Entre el 1 de marzo de 2021 y el 29 de febrero de 2024, la Secretaría Distrital de la Mujer, a través del Sistema Distrital de Cuidado, ha brindado servicios a 666.284 mujeres y sus familiares, sumando un total de 3.849.553 atenciones. 

¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos en los Centros de Inclusión Digital?

Las mujeres interesadas pueden inscribirse gratis en los Centros de Inclusión Digital, Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, en la Casa de Todas o a través de la página de la Secretaría Distrital de la Mujer, y en las redes sociales oficiales. 

Ubica el Centros de Inclusión Digital más cercano e inscríbete

Este es el listado de los Centros de Inclusión Digital con los que cuenta Bogotá:

Centros de Inclusión Digital

Los Centros de Inclusión Digital tienen actualmente la siguiente oferta formativa:  

  • Habilidades digitales para la autonomía de las mujeres 
  • Habilidades Socio emocionales 
  • Prevención de violencias digitales 
  • Claves para ingresar al mundo laboral 
  • Derechos de las mujeres y Herramientas TIC 
  • Introducción sobre indicadores de género 
  • Carpeta Ciudadana 
  • Informática: Microsoft Word, Excel e Internet (SENA) 
  • Microsoft Excel: niveles básico e intermedio (SENA) 
  • Emprendimiento digital (SENA) 
  • Inglés básico (SENA) 

Si deseas saber más sobre los cursos gratuitos que ofrece la Secretaría Distrital de la Mujer, ingresa, aquí.