Así avanza la construcción del nuevo puente peatonal de Toberín en la Autonorte

Cómo avanza la construcción del nuevo puente peatonal de Toberín Foto: IDU.
Las actividades de izaje y montaje se extenderán durante los próximos meses.
Publicado:
16
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El 14 de mayo, desde las 11:00 p. m., un grupo de 14 colaboradores de obra participó en el izaje (elevación) y montaje de 10 toneladas de la estructura de la rampa de acceso occidental del nuevo puente peatonal Toberín Sur, a la altura de la calle 163 con Autopista Norte. 

(También te puede interesar:Distrito realiza mantenimiento a vías que recibirán la Media Maratón de Bogotá

Estas actividades, que hacen parte del proyecto que comprende la construcción de puentes peatonales para acceso a las estaciones calle 142, calle 146, Mazurén y Toberín, y las mejoras geométricas de la calle 146 y Toberín sobre la autopista Norte, se extendieron hasta las 4:00 a. m. del 15 de mayo y continuarán en la jornada nocturna de este mismo día con el izaje y montaje de la superestructura que consta de cuatro secciones de rampas. 

En los meses siguientes continuarán las actividades de izaje y montaje de las superestructuras de la sección oriental, de las secciones y apoyos centrales del puente, así como de la sección occidental, las cuales se elevarán sobre la calzada de TransMilenio, mixta y lenta de ambos costados de la Autopista Norte con calle 163. De la misma forma se trabajará en el espacio público de los accesos al puente.

El puente peatonal de Toberín Sur presenta un avance del 44,14 %. Al finalizar, tras una inversión superior a los $5300 millones, la estructura de más de 250 toneladas, tendrá una longitud de 331,97 metros, incluidas las tres rampas de acceso.

Aquí, un post del Instituto de Desarrollo Urbano sobre la construcción del nuevo puente peatonal de Toberín: 

Los nuevos puentes peatonales optimizarán la accesibilidad a las estaciones de TransMilenio Calle 146, Mazurén y Toberín, y conectarán los dos costados de la Autopista Norte, permitiendo el desplazamiento de todas las personas, especialmente en condición o situación de movilidad reducida (PMR).