📸 Embalse San Rafael, que abastece de agua a Bogotá, aún tiene niveles críticos

Así está el embalse San Rafael que abastece de agua a Bogotá #CierraLaLlaveYa Foto: Alcaldía de Bogotá
El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, pasaron de 23,9 % (16 de mayo) a 24,05 % con corte al 17 de mayo.
Publicado:
19
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Un equipo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), registró el panorama y niveles actuales del embalse San Rafael que integra el Sistema Chingaza, junto al embalse de Chuza (Registros fotográficos tomados el 15 de mayo de 2024).

El Sistema Chingaza promociona a Bogotá y municipios aledaños, el 70 % del total del agua potable que se requiere para atender la demanda. A corte del 17 de mayo los niveles en este sistema apenas alcanzan un 24,05 %.

(Te puede interesar leer: Niveles de embalses y consumo de agua turno de racionamiento viernes 17 de mayo)

Aunque se han registrado lluvias, no han sido suficientes para lograr niveles altos que permitan atender la actual demanda de agua en la ciudad y municipios, que se abastecen de la red de agua potable del Acueducto de Bogotá. La meta para diciembre de 2024, es lograr que este Sistema Chingaza alcance un 75 % en niveles de reserva, para garantizar suministro de agua potable para 2025. 

Es por esto, que el Distrito continúa con las medidas de racionamiento e invita a la ciudadanía a racionar el consumo de agua, a cambiar hábitos y contribuir con el ahorro de agua, para garantizar que todos los ciudadanos en Bogotá y municipios aledaños tengan acceso a este líquido vital.

Embalse San Rafael 18 de mayo

Cabe recordar, que el sistema de abastecimiento de agua potable de Bogotá, de los municipios aledaños y de la sabana, está dividido en tres sistemas que lo integran en total ocho embalses. Este sistema alimenta la red de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB - ESP) y las redes de los demás municipios, lo que permite atender la demanda de más de 10 millones de personas.

Esta red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del Sistema Norte; Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur.

Del 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %.

A continuación, el post de la Alcaldía de Bogotá, con las fotografías del estado actual del embalse San Rafael.

Las medidas de racionamiento han permitido, al concluir el cuarto ciclo de restricciones, que el ahorro de agua de los bogotanos llegara a los 5.998.752 m3, lo equivalente a 2.400 piscinas olímpicas, según las cifras registradas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

(No olvides leer: Bogotanos han ahorrado en agua el equivalente a 2.400 piscinas olímpicas)

El análisis desde el inicio del racionamiento deduce que el ciclo completo con mejor comportamiento en promedio fue el segundo logrando un ahorro de 11,54 %, superando la meta de 11 % para el total de la ciudad. El ciclo 4 tuvo un ahorro de 11,29 %.